
Hace unos días tuvo lugar el Foro de RRHH del sector financiero, organizado por la consultora multinacional de gestión de personas y experiencia del empleado, Lukkap, y por el despacho de abogados global Baker McKenzie, donde directivos de RRHH analizaron el futuro del sector y del empleo.
Bankia
Presidido por el director de RRHH de Bankia, Juan Chozas, el Foro de RRHH del sector financiero. Acogió una jornada que buscaba dar soluciones a los principales retos planteados en materia de empleo.
Para ello, el encuentro, organizado por la consultora Lukkap y por el despacho de abogados global Baker McKenzie, reunió a directores de RRHH de grandes firmas financieras que debatieron sobre la situación actual del sector, distinguiendo las diferentes estapas que lo han marcado: una primera de estabilidad económica; la segunda, que ocupó un proceso de desregularización; y, una tercera que vino protagonizada por la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones al sector bancario.
«La duración y el impacto de la crisis económica del 2008, la Gran Recesión, están condicionando la actividad de la banca directamente a día de hoy», aseguran en un comunicado los organizadores.
Consecuencias de la Gran Recesión en los RRHH del sector bancario
«El modelo tradicional no sirve», reconocen los participantes en la jornada. Existen menores ingresos con la consiguiente reducción de gastos. Lo que nos lleva en RRHH a medir las retribuciones, a estudiar las indemnizaciones, a reducir la plantillas. Y a que los profesionales financieros se vean en el obligado. Cumplimiento de obtener un certificado de formación para poder desarrollar su labor antes del próximo 2018.
Además, todos los asistentes de las diferentes entidades financieras coincidieron en que había una gran demanda en el sector de perfiles tecnológicos. Donde apenas hay profesionales, y la obligación de sus profesionales de certificarse de forma obligatoria. Antes del 2018 como asesores financieros, además de una posible reestructuración en las entidades.